como motivar un equipo de ventas

Cómo motivar un equipo de ventas las 5 claves para el éxito

No sabes cómo motivar un equipo de ventas, déjame que te diga que una de las principales razones por la cual los equipos no funcionan es porque se piensa desde el paradigma de la escasez, o sea, si uno del equipo gana el otro pierde o gana poco.

Esto se debe a que se piensa que no hay para todos y los integrantes del equipo compiten entre ellos por la misma zanahoria.

Soy Jose Antonio Gómez, coach especialista en el sector inmobiliario.

¿Cómo motivar un equipo de ventas?

Definición de equipo

La definición de equipo es “dos o más personas comprometidas con un objetivo común“.

¿Sabías que los equipos cohesionados consiguen muchos más resultados?, porque entre otras cuestiones, se apoyan unos a los otros, existe un compañerismo, un respeto y a la vez tienen claro que ganar es cosa de todos.

Los clientes perciben cuando un equipo está alineado, porque todos los integrantes tienen la misma actitud.

Las 5 claves para motivar un equipo de ventas y promover la abundancia en el equipo

1. Incentivos

Estudiar un sistema más equitativo de reparto de ingresos, de tal manera que cada participante del equipo, sea recompensado por la labor que hace. Cada vez que hay una venta o un logro, ganamos todos. En muchos casos los directores o los gerentes no son generosos y tienen tendencia a apuntarse ventas o captaciones de dudosa procedencia y eso causa mucha desconfianza en el equipo.

2. Reconocimiento

Reconocer los logros de todos los integrantes en la medida que corresponda. Es como las 4 ruedas de un vehículo, ¿cuál es la más importante? Pues con el equipo pasa lo mismo, todos son importantes, hay que valorar a las personas y a sus funciones y resaltar su trabajo.

3. Mejora continua

Plantear un método de mejora continua de las funciones de cada miembro del equipo para poder optimizarlas. Todo suma en la consecución del objetivo de la empresa. Marcar objetivos personales y comunes de equipo que sean medibles.

4. Transparencia

Mostrar transparencia en los resultados de la empresa genera mucha confianza a sus integrantes. Una idea podría ser colocar una pizarra visible donde día a día se apuntan los resultados de las captaciones y de las ventas de cada persona.

5. Una visión de la empresa

De donde quiere llegar en los próximos años, hay que llegar a la emoción de todas las personas del equipo para que se sientan parte de algo.

¿Os imagináis cuando tengamos tal o cual cosa? ¿Y cuando hagamos reformas? ¿O cuando tengamos tal o cual producto?

Mentoring Alto Rendimiento [M.A.R.]

No hay comentarios

Publicar un comentario

css.php