diferencias entre empleado y empresario

3 diferencias entre empleado y empresario

Agente inmobiliario, ¿Sabes que hay 3 diferencias cruciales entre un empleado y un empresario?

Casi todas las personas que acceden al emprendimiento  provienen del mundo laboral, tal vez por accidente, por obligación, o por deseo propio, porque son personas inconformistas que buscan la superación personal, les motiva ponerse retos y cómo no, quieren conseguir sus sueños, aquellos sueños que de niño dejaron de lado y en un momento dado de la vida, han decidido rescatarlos, por eso quieren ser empresarios o emprendedores. pero , ¿sabes las diferencias entre un empleado y un empresario?

Hay un punto intermedio entre ser empleado y ser empresario, y muchas veces es causa de confusión, «ser emprendedor«.

Ser emprendedor puede tener connotaciones de empresario y empleado a la vez, pero hay tres diferencias básicas entre ser empleado, o emprendedor y ser empresario.

Hay personas que no tienen buenos resultados aunque hagan muchas cosas bien, porque confunden varias leyes universales del mundo empresarial, y aunque tiene la estructura, el equipo, la idea y el negocio montado como empresarios, actúan como asalariados o simples emprendedores, y no como verdaderos empresarios, en gran parte es la mentalidad que se le aplica a la actividad, son tres simples maneras, pero cruciales de ver las cosas y actuar.

La primera: Gestión financiera.


El emprendedor y el empleado, no tienen una buena gestión financiera, por que entienden la facturación como un sueldo, para ellos, cobrar honorarios por una venta o por un alquiler, es como si su antiguo jefe le pagase un cheque.

Solo piensan mes a mes, cuando el negocio factura mucho dinero, piensan en gastarlo rápidamente para subir su nivel de vida, y cuando facturan poco, se lamentan porque viven al día y no llegan a fin de mes.

Sin embargo el empresario, piensa en beneficios anuales, no se preocupa de si puede cobrar cada mes, por que va sobrado, su atención esta en generar negocio, y no en aumentar mes a mes su estatus social, tiene un sueldo pequeño comparado con su facturación neta, por qué entiende que el negocio tiene que crecer y necesita recursos. 

También sabe que la formación es necesaria, que tener un buen ordenador y un teléfono móvil es necesario para la empresa, sabe que tiene que invertir en un equipo, en la estructura, en publicidad, etc. 

La segunda: Estrategia. 


El empleado, y muchas veces el emprendedor que tiene un auto empleo, no tienen estrategia de futuro, no se preocupan de crecer y tener una capacidad de producción alta, piensan que nunca se van a poner enfermos, que el trabajo va a seguir igual, y que nada va a cambiar en los próximos 20, 30 o 40 años, dejan su futuro en manos de la suerte.

Sin embargo un empresario, se preocupa de tener una estrategia de futuro para estar cubierto en caso de cambios en el trabajo, crisis económicas, sociales, creando un equipo para que el negocio, la facturación, las ventas, puedan seguir funcionando y no pare la maquina aunque ellos no estén a pie del cañón.

El empresario, simplemente, no deja nada al azar, a la suerte, él decide lo que quiere y trabaja con estrategias para conseguirlo.

La tercera: La definición del éxito.


El empleado y muchos emprendedores, piensan en gastar todo el dinero que ganan porque creen que el éxito es tener un gran coche, una gran casa, un Rolex o vestir con ropas de marca. Se gastan todo lo que ganan, y hasta son capaces de financiar esos caprichos para tener una buena apariencia de éxito.

Sin embargo un empresario con buena mentalidad, cree que tiene que reinsertar el dinero de la facturación de la empresa, para que un dia esta le de su independencia económica, utiliza la empresa como un vehículo para conseguir su libertad.

Piensa a medio o largo plazo en gestionar bien la facturación y los beneficios de la empresa, para que algún día esta, le pueda permitir tener un gran patrimonio en activos, tanto financieros como inmobiliarios, para conseguir tu independencia económica, tener tiempo + dinero.

CURSO GRATIS DE CAPTACION INMOBILIARIA: 👉👉👉👉👉 https://empowerment.es/curso-captacio…

No hay comentarios

Publicar un comentario

css.php