29 Ago TU puedes VENDER más ▷Agente Inmobiliario esto te interesa
Tu puedes vender más, lo primero es hacerse responsable de tus resultados para poder mejorarlos, y ponerte retos y luchar por ellos aún teniendo en contra todo tu entorno, y esto te lleva a darte cuenta que el factor de alto rendimiento es la clave para conseguir grandes retos en cualquier área que de tu vida. Una vez lo has entendido pasamos a saber cómo funciona tu mente para llevarla al límite.
Tu puedes vender más, pero ¿por qué no lo haces?
Genéticamente, las personas somos pesimistas y cómodas.
Así como los salmones nadan río arriba para desovar, con lo fácil que sería bajar el río y desovar en el mar, pues no, no escogen el camino difícil, no porque ellos quieran, sino porque manda su instinto genético, lo mismo ocurre con el ser humano.
Si una persona no cuida ni su mentalidad, ni su actitud, acaba siendo pesimista y vaga, es como un jardín, si no lo podas y lo cuidas de vez en cuando, se acaba convirtiendo en un bosque.
Con lo cual es importante que tengas tu mente bien alimentada con información positiva, que le permitirá estar en un estado de optimismo y alegría continuo, o acabarás siendo pesimista y vago.
Lo mismo ocurre con la actitud o estás enfocado en hacer cosas con objetivos continuos, o acabarás haciendo el vago y dejando que las cosas sucedan solas. Para que tu puedas vender más necesitas una actitud correcta y con enfoque.
Ejemplo
Imagínate la mente como una planta de producción, llena de máquinas, botones y relojes por las paredes, con un millón de enanos trabajando las 24 horas para llevar a la realidad lo que tú piensas, lo que tú crees que es o puedes hacer en cada situación.
Los enanos de tu mente, funcionan en piloto automático, y gestionan unos 90.000 pensamientos al día, y se dividen en cuatro ejércitos:
- Mental
- Social y Emocional
- Espiritual
- Físico
Y con tres departamentos con diferentes tipos de enanos:
- Receptores
- Archivadores
- Ejecutores
Siempre que llega un pensamiento, lo reciben los Enanos Receptores, diciendo, «¡ahí va un pensamiento!». Los Archivadores, que ya tienen los archivos organizados por categorías, buscan si hay algo parecido, guardado anteriormente, en pensamiento o experiencia.
Si ya tienen alguna carpeta de esa categoría, lo archivan ahí; y si no, abren una carpeta nueva.
Llega un momento en que, si se trata de un pensamiento o una experiencia aislada, los Enanos no lo archivan. Lo lanzan a la papelera directamente, porque la memoria está saturada.
Los Enanos Archivadores les preguntan a los Receptores: «¿vienen más de estos?», y los Receptores contestan: «no, entonces va a la papelera».
Pero cuando alguno de estos que se han desechado vuelven a aparecer, el Receptor le dice al Archivador: «oye, que de estos ya viene alguno y ahora vienen más. Así que anula carpetas antiguas y abre otras nuevas».
Y entonces se van ejecutando las carpetas.
¿Cómo educar a tus Enanos?
Si bombardeas a los Enanos con pensamientos de cosas que temes (pensamientos negativos), por ejemplo, si piensas que eso que vas a hacer es muy difícil, o que el mercado está complicado, o que no te va a salir una negociación, se crearán carpetas negativas.
Y si los bombardeas con pensamientos de cosas que quieres (pensamientos positivos), por ejemplo sueños que quieres conseguir, ser optimista con una negociación, crees que puedes conseguir esos objetivos, o crees que se puede vender 4 propiedades, crearás carpetas positivas.
Conseguirás crear carpetas positivas o negativas, pero el tipo de carpetas que se ejecuten dependerá de ti, porque ellos no saben si son buenas o malas.
No hay comentarios